¿Cuál es el concepto de víctima en el marco del conflicto armado en Colombia?

La guerra en Colombia ha dejado un profundo impacto en la sociedad, y las víctimas son una de las consecuencias más visibles. Sin embargo, ¿qué es exactamente una víctima? ¿Cómo se define este concepto? Un estudio bibliométrico, publicado en la revista Jurídicas CUC, da respuesta a estos interrogantes. La investigación, titulada ‘Estudio bibliométrico del constructo teórico ‘víctima’: acercamiento a partir del conflicto armado en Colombia’, … Seguir leyendo ¿Cuál es el concepto de víctima en el marco del conflicto armado en Colombia?

Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se prevé que para 2050 la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 %. Desde 1993, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una jornada que busca crear conciencia y promover acciones para tratar la crisis mundial del agua y saneamiento, pues al día de hoy 2.000 … Seguir leyendo Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?

¿Cómo enseñar sobre sexualidad en los colegios para prevenir embarazos e ITS?

En Colombia, una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado alguna vez embarazada, según información del Ministerio de Salud, institución que se refiere a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como «una de las causas importantes de mortalidad y enfermedad que tienen consecuencias negativas para el bienestar de las personas y la población, así como para el sistema de salud”. Esta … Seguir leyendo ¿Cómo enseñar sobre sexualidad en los colegios para prevenir embarazos e ITS?

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: Videojuegos y subjetividades

Episodio 14 Los videojuegos como productos culturales encierran toda una potencialidad en clave de significados y otorgan posibilidades de manifestar posiciones enunciativas divergentes por parte de colectividades no hegemónicas. En este podcast hablamos con el investigador Álvaro Acevedo sobre la relación que existe entre el consumo cultural de videojuegos y la construcción de subjetividades en los jugadores hispanoamericanos. Esta investigación está recogida en el artículo … Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: Videojuegos y subjetividades