La economía verde y circular se ha convertido en uno de los pilares para el desarrollo sostenible del mundo, haciendo que muchos países se enfoquen en adoptar nuevas políticas económicas de sostenibilidad para lograr los objetivos necesarios dentro de un ...
Tercer encuentro de mujeres y niñas en la ciencia: inspirando a futuras científicas hoy, mañana y siempre
Con la presencia de niñas estudiantes de 18 colegios del Distrito de Barranquilla, se llevó a cabo en la Universidad de la Costa el Tercer encuentro de mujeres y niñas en la ciencia, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ...
Sistemas de alerta temprana para reducir el riesgo de fenómenos atmosféricos en Barranquilla
Los fenómenos atmosféricos han incrementado su frecuencia e intensidad durante los últimos años debido a los efectos del cambio climático. La Región Caribe colombiana ha sido una de las zonas más afectadas debido a inundaciones súbitas, aumentando ...
¿Cómo se mide la sanidad superficial del Río Magdalena?
Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales con el objetivo de establecer acciones que permitan la restauración de los humedales y el bienestar humano, y uno de los humedales más importantes de Colombia es el Río Magdalena, el principa ...
Así varían las condiciones ambientales en la desembocadura del Río Magdalena
El Río Magdalena es el más importante de Colombia, pues atraviesa el país de sur a norte pasando por 13 departamentos y en su cuenca se genera el 80 % del Producto Interno Bruto de la Nación, de acuerdo con información del Ministerio de Transporte. Su de ...
A cuidar a la Madre Tierra
El 22 de abril de 1970 la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles para manifestarse ante una gran crisis medioambient ...
Justicia climática e intergeneracional: una perspectiva para un futuro más justo y sostenible
Con el compromiso de poner en la agenda pública la importancia de exigir la reducción de las emisiones de gases por medio de un modelo de desarrollo que sea más limpio, se conmemora cada 26 de marzo el Día Mundial del Clima, un llamado a la concientizaci ...
Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se prevé que para 2050 la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 %. Desde 1993, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una jornada que busca crear conci ...
Estudiantes viven la experiencia Unicosta en los laboratorios de Ingeniería Ambiental
Con el ánimo de acercarlos a la experiencia universitaria y de los laboratorios con las herramientas y equipos que se utilizan en su carrera, los estudiantes del Programa de Articulación con la Media - técnico en monitoreo ambiental del Centro para el De ...
Universidad de la Costa obtiene patente de invención por insecticida orgánico
A raíz del esfuerzo que se hizo durante cuatro años -aproximadamente- y que demandó el trabajo arduo y mancomunado del equipo de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad de la Costa y la firma consultora Contexto Legal, hoy nuestra alma mater ...