La economía verde y circular se ha convertido en uno de los pilares para el desarrollo sostenible del mundo, haciendo que muchos países se enfoquen en adoptar nuevas políticas económicas de sostenibilidad para lograr los objetivos necesarios dentro de un ...
Así varían las condiciones ambientales en la desembocadura del Río Magdalena
El Río Magdalena es el más importante de Colombia, pues atraviesa el país de sur a norte pasando por 13 departamentos y en su cuenca se genera el 80 % del Producto Interno Bruto de la Nación, de acuerdo con información del Ministerio de Transporte. Su de ...
A cuidar a la Madre Tierra
El 22 de abril de 1970 la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles para manifestarse ante una gran crisis medioambient ...
Justicia climática e intergeneracional: una perspectiva para un futuro más justo y sostenible
Con el compromiso de poner en la agenda pública la importancia de exigir la reducción de las emisiones de gases por medio de un modelo de desarrollo que sea más limpio, se conmemora cada 26 de marzo el Día Mundial del Clima, un llamado a la concientizaci ...
Estudiantes viven la experiencia Unicosta en los laboratorios de Ingeniería Ambiental
Con el ánimo de acercarlos a la experiencia universitaria y de los laboratorios con las herramientas y equipos que se utilizan en su carrera, los estudiantes del Programa de Articulación con la Media - técnico en monitoreo ambiental del Centro para el De ...
¿Cuál es el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente?
Estas son algunas de las consecuencias sobre el medio ambiente y el bienestar humano. Cuáles son sus principales causas y cómo ayudamos a prevenirlos. Los incendios forestales son la propagación libre de fuego sobre la vegetación forestal. Estos se p ...
‘Alterar el equilibrio de la naturaleza puede provocar graves daños’
Investigadores estudiaron el impacto del desvío de los sedimentos por causa de acciones de pescadores en el Golfo del Urabá antioqueño. La mano del hombre puede convertir a la naturaleza en una herramienta para lograr sus fines, pero al tiempo corre e ...
Aniversario 50 del Día de la Tierra: ¿empezamos a respirar tranquilos?
El 22 de abril de 1970 quedó marcado para la historia como el día en que la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles p ...
Aire contaminado y coronavirus: riesgo por aumento de las enfermedades respiratorias
La crisis mundial por el virus COVID-19 ha hecho que se detenga o replantee el curso normal de los procesos cotidianos: la educación se transformó (al menos por el tiempo que dure el decreto del aislamiento obligatorio) a la virtualidad, los empleos se m ...
Nuevas tecnologías y medio ambiente
Es posible mitigar los impactos ambientales generados por la industria sin poner en riesgo su competitividad y rentabilidad, haciendo uso responsable de los recursos naturales y de estrategias de gestión empresarial preventivas. En la búsqueda de su ...