Barranquilla y su transformación urbana a través del arte callejero

La ciudad de Barranquilla es conocida por su gran riqueza cultural y artística, y no se habla solo del Carnaval ni de las expresiones relacionadas con esta fiesta que es patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, sino de todas aquellas muestras culturales que reflejan la identidad caribe. En los últimos años ha sido escenario de un interesante proceso de reconfiguración urbana y social, impulsado … Seguir leyendo Barranquilla y su transformación urbana a través del arte callejero

¿Cuál es el concepto de víctima en el marco del conflicto armado en Colombia?

La guerra en Colombia ha dejado un profundo impacto en la sociedad, y las víctimas son una de las consecuencias más visibles. Sin embargo, ¿qué es exactamente una víctima? ¿Cómo se define este concepto? Un estudio bibliométrico, publicado en la revista Jurídicas CUC, da respuesta a estos interrogantes. La investigación, titulada ‘Estudio bibliométrico del constructo teórico ‘víctima’: acercamiento a partir del conflicto armado en Colombia’, … Seguir leyendo ¿Cuál es el concepto de víctima en el marco del conflicto armado en Colombia?

Universidad de la Costa relanza la Revista LADEE

Con un evento híbrido, realizado de forma presencial en el salón de Fundadores de la Universidad de la Costa y a través de la plataforma Teams, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva versión de LADEE, una revista internacional y multidisciplinaria que está enfocada en nuevos desarrollos y aplicaciones en ingeniería ambiental, con énfasis en las dimensiones económicas y sociales del desarrollo sostenible. … Seguir leyendo Universidad de la Costa relanza la Revista LADEE

Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se prevé que para 2050 la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 %. Desde 1993, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una jornada que busca crear conciencia y promover acciones para tratar la crisis mundial del agua y saneamiento, pues al día de hoy 2.000 … Seguir leyendo Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?