Siempre ha existido la gran incógnita respecto a si nuestra conducta o comportamientos son inherentes a nosotros o el camino los va forjando esto, pero no hay una respuesta certera para esta pregunta. Algunos psicólogos como Allport (1975, citado por Cer ...
Pacientes con autismo severo pueden ser tratados con estimulación cerebral profunda
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de trastornos del neurodesarrollo caracterizado por dificultades en la interacción social y la comunicación, comportamientos repetitivos y restringidos e intereses específicos desde una edad temprana ...
Terapias de conversión en Colombia aumentan el riesgo suicida en población LGBT
La discriminación por orientación sexual es una daga afilada dispuesta a cortar los hilos que sostienen la felicidad y salud mental, llevando a sus víctimas a destinos tan trágicos como la muerte. La lucha por la igualdad y el respeto de los derechos ...
Factores psicosociales en el conflicto en edad escolar: una revisión especializada
En la etapa de la edad escolar, los niños experimentan importantes cambios en su desarrollo, como la adquisición de mayor independencia, interacción social y búsqueda de identificación con sus pares. Durante la infancia, surge la necesidad de pertenecer ...
Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en el personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla
El síndrome de Burnout, también conocido como el "síndrome del trabajador quemado", es un problema que afecta a muchas personas que trabajan en el campo de la salud. Este trastorno se caracteriza por un agotamiento físico, emocional y mental causado por ...
Administración estratégica en el sector salud desde el enfoque organizacional
La administración estratégica desempeña un papel fundamental en toda organización y especialmente en el sector salud, pero es importante destacar que la salud no se detiene en ausencia de una administración estratégica. La atención médica y la provisión ...
En video| Procedimiento en el cerebro para mejorar calidad de vida de pacientes con autismo
En esta entrevista, el profesor investigador Norman López, neuropsicólogo clínico, doctor en neurociencia, habla del estudio que llevó a cabo junto con un equipo de trabajo de la Clínica Medihelp para establecer cómo la estimulación cerebral profunda pue ...
Ciberbullying: una mirada a aspectos neuropsicológicos y jurídicos
El acoso puede ser fatal. Tanto el acosador como la víctima pueden tener un destino lamentable, pues se evidencian muchos casos en los que esta es la principal razón de agresiones y muertes. Existen diferentes formas de hacer bullying y una es el cibe ...
Intervención psicosocial para mejorar el desarrollo cognitivo infantil
Cada 30 de abril en Colombia se celebra el Día del Niño, fecha en la que se destaca la importancia de la primera infancia en la sociedad, haciendo un llamado para respetar y promover sus derechos, a través de actividades para su satisfacción y bienestar. ...
Comprender el consentimiento sexual: estudio sobre agresiones sexuales y victimización
Un beso, una caricia o incluso un agarrón de mano siempre debe ser consensuado, de lo contrario puede considerarse violencia sexual. Un estudio científico realizado por un grupo de investigadores pone sobre la mesa la importancia del consentimiento en la ...