La creación de aplicaciones educativas crece cada día y su uso se hace cada vez más en edades tempranas. Por tanto -bajo esta premisa- para Mauricio Vásquez-Carbonell, profesor del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Costa, se hizo ...
El teatro: un espectáculo que proyecta las realidades del ser humano
Más allá de representar el espacio donde se aprecian diferentes tipos de obras dramáticas, a lo largo de la historia el teatro ha ido ganando una connotación mucho más profunda, que invita a reflexionar sobre los conflictos del ser y su relación con el m ...
Victimización secundaria, el principal obstáculo que perjudica a la mujer violentada sexualmente
La violencia sexual contra las mujeres en Colombia sigue siendo uno de los flagelos sociales que no cesa. De hecho, las cifras cada vez son más alarmantes, pese a que existen tratados internacionales y un marco normativo que las protege legalmente. En ...
Programa de Derecho de UniCosta, acreditado en alta calidad
El reconocimiento se otorgó a través de la Resolución 015883 del 25 de agosto de 2021. El programa de Derecho de la Universidad de la Costa recibió la Acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN). Asimismo, el ente ...
¿Existe libre expresión en redes sociales?
Sabía que los contenidos que se publican en redes sociales son regulados para moderar lo que debe estar en línea. El artículo ‘Un estira y afloja: la definición de las reglas para la libre expresión en las plataformas de redes sociales’, escrito por ...
¿Aretecracia?
El investigador Milton Arrieta-López introdujo la conceptualización que implica a un modelo de democracia cualificada con un importante agregado ético que pueda hacerle frente a las formas de democracia distorsionada. ¿Sabe lo que es el término ‘are ...
Estructuración de un modelo para el desarrollo del potencial competitivo de los territorios agrícolas
Milton Arrieta, profesor Investigador de la Universidad de la Costa, participó como coautor del primer artículo publicado en una revista indexada, ubicada en el quartil 1, para el departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la institución, titulado ‘ ...
La cultura digital para la construcción de nuevo conocimiento
El libro ‘Hacia una cultura digital orgánica’, del investigador Álvaro Acevedo, tiene como objetivo comprender cómo trascienden las nuevas tecnologías en la construcción del conocimiento a pesar de la resistencia en los contextos académicos.
¿Cómo fortalecer procesos formativos de calidad en programas de Ingeniería?
Investigadores de la Universidad de la Costa llevaron a cabo un estudio para analizar el panorama de la formación integral de los estudiantes de ingeniería. Tomando como referencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Asamblea Genera ...
Participación ciudadana para construir felicidad social
¿Qué es la participación ciudadana y cómo esta determina la relación entre los actores para la construcción de la felicidad social? A través de una revisión en perspectiva teórica y generativa, un grupo de investigadores de la Universidad de la Costa lle ...