“Creo en la potencialidad de la mujer como ser humano”

Alicia Inciarte González es doctora en educación e investigadora activa desde 1990, lo que le mereció ser la primera investigadora emérita de la Universidad de la Costa categorizada por Minciencias. Habla con seguridad y no titubea; tiene claro el rol que representa y de qué forma, desde su área de conocimiento, le ha aportado a la sociedad durante más de 30 años. En entrevista con … Seguir leyendo “Creo en la potencialidad de la mujer como ser humano”

¿Para qué se hace periodismo científico?

Si una persona, que no tiene las competencias en un campo especializado, lee el título de un artículo que dice: ‘A new animal diet based on human western diet is a robust diet-induced obesity model: comparison to high-fat and cafeteria diets in term of metabolic and gut microbiota disruption’ (Una nueva dieta animal basada en la dieta occidental humana es un modelo robusto de obesidad … Seguir leyendo ¿Para qué se hace periodismo científico?

Universidad de la Costa, tercera en Colombia en posicionamiento de artículos científicos, según el Ranking ART-Sapiens

La institución de educación superior ocupa el primer lugar en la Región Caribe. Como el reconocimiento a la apuesta que viene haciendo la Universidad de la Costa por la investigación desde hace más de 10 años, el Ranking ART-Sapiens 2022-2023, la clasificación de las mejores instituciones de educación superior colombianas según posicionamiento de artículos científicos, la ubica como la tercera en el país después de … Seguir leyendo Universidad de la Costa, tercera en Colombia en posicionamiento de artículos científicos, según el Ranking ART-Sapiens

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La importancia de «traducir» los resultados de investigación

Capítulo 12 En este episodio hablamos con Henry Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Costa, sobre la apropiación social de la ciencia y qué está haciendo la comunidad académica de la Universidad en materia de investigación. Haz clic en los enlaces para escuchar el podcast en: *Apple Podcasts*Spotify*iHeartRadio*Google Podcasts* Spreaker*Deezer Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La importancia de «traducir» los resultados de investigación