Ismael Schneider, investigador de la Universidad de la Costa, estudia cuáles son los elementos químicos asociados a las partículas. ¿Sabe que cuando respira a su organismo entra una cantidad innumerable de micropartículas que llevan adheridos compuest ...
‘Alterar el equilibrio de la naturaleza puede provocar graves daños’
Investigadores estudiaron el impacto del desvío de los sedimentos por causa de acciones de pescadores en el Golfo del Urabá antioqueño. La mano del hombre puede convertir a la naturaleza en una herramienta para lograr sus fines, pero al tiempo corre e ...
Aniversario 50 del Día de la Tierra: ¿empezamos a respirar tranquilos?
El 22 de abril de 1970 quedó marcado para la historia como el día en que la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles p ...
¿Cuál es la solución a los sistemas de drenaje no funcionales en Barranquilla?
No es común escuchar que en Barranquilla haya sistemas de drenaje sostenibles, y hay que ver cómo los que habitan en esta tierra arenosa, de gente bulliciosa y pasión desenfrenada por el Junior han sufrido precisamente por eso, por los malos drenajes que ...
Aire contaminado y coronavirus: riesgo por aumento de las enfermedades respiratorias
La crisis mundial por el virus COVID-19 ha hecho que se detenga o replantee el curso normal de los procesos cotidianos: la educación se transformó (al menos por el tiempo que dure el decreto del aislamiento obligatorio) a la virtualidad, los empleos se m ...
Nuevas tecnologías y medio ambiente
Es posible mitigar los impactos ambientales generados por la industria sin poner en riesgo su competitividad y rentabilidad, haciendo uso responsable de los recursos naturales y de estrategias de gestión empresarial preventivas. En la búsqueda de su ...
Corales de Varadero: un patrimonio natural de Cartagena para la humanidad
La sociedad civil e investigadores están haciendo todo lo posible para que no se construya la segunda variante del canal de acceso a la bahía de Cartagena, que destruiría este ecosistema coralino. Los Corales de Varadero son el único ecosistema coral ...
El 65% de los grupos de investigación de la Unicosta, ubicados en las mejores categorías de Colciencias
La Universidad de la Costa tuvo un incremento del 143% en sus investigadores escalafonados en la categoría Senior. De acuerdo con el reporte de la Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológ ...
Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
El investigador Juciano Gasparotto desarrolló una investigación en ratas para establecer las disfunciones generadas por la obesidad asociada con la inhalación de cenizas de carbón y los efectos en el sistema nervioso central. De acuerdo con la Organiz ...
El ecosistema marino, en vilo por la mano humana: caso de basuras en playas de San Andrés
Los investigadores Rogério Portantiolo Manzolli y Luana Portz estudiaron las playas de San Andrés para determinar la cantidad de residuos presentes y el daño que provocan al ecosistema marino.