¿Para qué se hace periodismo científico?

Si una persona, que no tiene las competencias en un campo especializado, lee el título de un artículo que dice: ‘A new animal diet based on human western diet is a robust diet-induced obesity model: comparison to high-fat and cafeteria diets in term of metabolic and gut microbiota disruption’ (Una nueva dieta animal basada en la dieta occidental humana es un modelo robusto de obesidad … Seguir leyendo ¿Para qué se hace periodismo científico?

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La dislexia en la escuela y la universidad

Capítulo 11 Los doctores en psicología Juan Luis Luque y Almudena Giménez, profesores de la Universidad de Málaga (España), nos hablan sobre la dislexia, cómo identificarla a tiempo y cómo afecta este trastorno a la población, sobre todo en edad escolar. Actualmente hacen parte de un proyecto de investigación en conjunto con la Universidad de la Costa. Haz clic en los enlaces para escuchar el … Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La dislexia en la escuela y la universidad

Podcast Investigación y desarrollo al oído: ¿Quiénes deben construir la paz?

Capítulo 8 ¿Cómo entienden los ciudadanos la responsabilidad que tienen en la construcción de la paz? La investigadora Judith Hernández García llevó a cabo un estudio que tituló ‘Cultura para la paz en Colombia, una aproximación a las políticas públicas’, publicada en la revista Opción, en el que hace una revisión sistemática sobre los conceptos de cultura, democracia y paz en el contexto colombiano. Seguir leyendo Podcast Investigación y desarrollo al oído: ¿Quiénes deben construir la paz?

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: El naproxeno y su comportamiento como contaminante emergente en el medioambiente

Capítulo 7 A lo largo de nuestras vidas muchos son los medicamentos que adquirimos para aliviar cualquier tipo de malestar pero, ¿en algún momento nos hemos preguntado cómo los productos farmacéuticos inciden en el medioambiente?  Este cuestionamiento, que invita a que reflexionemos, es resuelto -específicamente sobre el naproxeno como contaminante emergente- en la investigación ‘Pharmaceuticals as emerging pollutants: Case naproxen an overview’, un estudio liderado por Andrea … Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: El naproxeno y su comportamiento como contaminante emergente en el medioambiente