La investigadora Yulineth Cárdenas hizo un análisis en 11 empresas de Barranquilla para estandarizar el proceso que se debe establecerse en busca del ahorro de energía. El mundo de hoy no se detiene. Aun en esta coyuntura por la emergencia sanitaria ...
Aniversario 50 del Día de la Tierra: ¿empezamos a respirar tranquilos?
El 22 de abril de 1970 quedó marcado para la historia como el día en que la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles p ...
La exportación como estrategia de las Pymes para generar empleo
El investigador Jorge Moreno evaluó cómo los métodos de exportación impactan en el crecimiento del empleo, tomando como base empresas rumanas.
Barranquilla es potencia para la generación de energía eólica offshore
El investigador de la Universidad de la Costa Juan José Cabello trabajó en un proyecto liderado por el doctor Juan Rueda, de la Universidad Militar de Nueva Granada, para hacer una proyección de la capacidad que tienen estas ciudades con el fin de producir energía eólica en el mar.
¿Cuál es la solución a los sistemas de drenaje no funcionales en Barranquilla?
No es común escuchar que en Barranquilla haya sistemas de drenaje sostenibles, y hay que ver cómo los que habitan en esta tierra arenosa, de gente bulliciosa y pasión desenfrenada por el Junior han sufrido precisamente por eso, por los malos drenajes que ...
Aire contaminado y coronavirus: riesgo por aumento de las enfermedades respiratorias
La crisis mundial por el virus COVID-19 ha hecho que se detenga o replantee el curso normal de los procesos cotidianos: la educación se transformó (al menos por el tiempo que dure el decreto del aislamiento obligatorio) a la virtualidad, los empleos se m ...
¿Considera que las asignaciones de citas médicas en este sistema de salud son demoradas?
Una de las quejas más recurrentes de los pacientes sobre las entidades de salud del Estado son los tiempos que tardan en recibir una cita programada con especialistas. Es común encontrar casos en los que deben esperar hasta cuatro meses para que sean ate ...
Desafíos de la penetración de los recursos de energía renovable en la matriz energética
Adalberto Ospino, investigador de la Universidad de la Costa, trabajó en el proyecto liderado por la Universidad Autónoma San Luis Potosí para crear un prototipado rápido de generación de energía solar y eólica implementado en plataforma de simulación digital en tiempo real.
Nuevas tecnologías y medio ambiente
Es posible mitigar los impactos ambientales generados por la industria sin poner en riesgo su competitividad y rentabilidad, haciendo uso responsable de los recursos naturales y de estrategias de gestión empresarial preventivas. En la búsqueda de su ...
Corales de Varadero: un patrimonio natural de Cartagena para la humanidad
La sociedad civil e investigadores están haciendo todo lo posible para que no se construya la segunda variante del canal de acceso a la bahía de Cartagena, que destruiría este ecosistema coralino. Los Corales de Varadero son el único ecosistema coral ...