Muchas son las alternativas a la hora de solicitar un servicio de transporte, ya sea por plataformas digitales o por canales tradicionales como vía telefónica; sin embargo, todavía se presentan inconvenientes relacionados con la movilidad urbana, un tema ...
Justicia climática e intergeneracional: una perspectiva para un futuro más justo y sostenible
Con el compromiso de poner en la agenda pública la importancia de exigir la reducción de las emisiones de gases por medio de un modelo de desarrollo que sea más limpio, se conmemora cada 26 de marzo el Día Mundial del Clima, un llamado a la concientizaci ...
Agua y cambio climático: ¿cómo se puede mitigar a través de un estudio en el Embalse del Guájaro?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se prevé que para 2050 la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 %. Desde 1993, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una jornada que busca crear conci ...
¿De dónde viene la energía?
Así lo registra el artículo ‘Una mirada a la Generación de Electricidad desde las Fuentes Renovables no Convencionales en Colombia’, de los investigadores del Departamento de Energía de la Universidad de la Costa.
En video| ¿Qué promueve la innovación en las pymes del Atlántico?
En esta conversación con la investigadora Danielle Nunez Pozzo, profesora del departamento de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Costa, nos habla acerca de las motivaciones para llevar a cabo la investigación 'Impulsores de la innovación tecn ...
Gobernar la inteligencia empresarial para optimizar los procesos gerenciales
Una propuesta de los investigadores de la Universidad de la Costa es establecer un comité que regule el análisis de datos basado en políticas de mejoras.
Seis fuentes de energía renovable, alternativas para implementar proyectos de energetización
En pleno siglo XXI, Colombia sigue siendo dependiente de las fuentes convencionales de energía, aun cuando ya existe la forma de implementar diferentes proyectos de energetización con ayuda de energías renovables. La Región Insular (Archipiélago de S ...
En video|»La Región Caribe tiene un gran potencial para el uso de la energía solar fotovoltaica»
En entrevista con el investigador Christian Moreno Rocha, profesor del Departamento de Energía de la Universidad de la Costa, hablamos sobre la investigación 'Challenges and perspectives of the use of photovoltaic solar energy in Colombia', publicada en ...
Estudiantes viven la experiencia Unicosta en los laboratorios de Ingeniería Ambiental
Con el ánimo de acercarlos a la experiencia universitaria y de los laboratorios con las herramientas y equipos que se utilizan en su carrera, los estudiantes del Programa de Articulación con la Media - técnico en monitoreo ambiental del Centro para el De ...
Residuos agrícolas y ganaderos: una alternativa para sustituir el uso de la leña en la cocción de alimentos
Determinar el potencial existente en el reemplazo de la leña por otras alternativas (residuos agrícolas y ganaderos) que tienen una carga menos nociva sobre el medioambiente y facilitan la cocción de los alimentos incentivó al profesor del Departam ...