Guiado por la necesidad de encontrar formas que contribuyan a reducir el impacto negativo en el medio ambiente, generado especialmente por el consumo innecesario de agua potable, Andrés Sánchez Comas, investigador de la Universidad de la Costa, desarroll ...
Clases presenciales sincrónicas asistidas por tecnología, la estrategia de la Unicosta para no parar ante el COVID-19
Desde hace cinco años, como una estrategia planteada por la rectoría, la Universidad de la Costa empezó a adoptar herramientas tecnológicas que le permitieran a toda la comunidad administrativa y académica optimizar los procesos, sin saber que se iban a ...
Cultiva yuca sin temor con este sistema de monitoreo de alta precisión
El investigador José Caicedo Ortiz implementó un software que utiliza sensores inalámbricos para mejorar las condiciones de la siembra del tubérculo, facilitando los procesos de los agricultores y reduciendo costos de operación.
Aire contaminado y coronavirus: riesgo por aumento de las enfermedades respiratorias
La crisis mundial por el virus COVID-19 ha hecho que se detenga o replantee el curso normal de los procesos cotidianos: la educación se transformó (al menos por el tiempo que dure el decreto del aislamiento obligatorio) a la virtualidad, los empleos se m ...
¿Considera que las asignaciones de citas médicas en este sistema de salud son demoradas?
Una de las quejas más recurrentes de los pacientes sobre las entidades de salud del Estado son los tiempos que tardan en recibir una cita programada con especialistas. Es común encontrar casos en los que deben esperar hasta cuatro meses para que sean ate ...
Universidad de la Costa, número 15 en Colombia, según el ranking de instituciones de Scimago
El SCImago Institutions Rankings (SIR) es una clasificación de instituciones académicas y de investigación clasificadas por un indicador compuesto que combina tres conjuntos diferentes de indicadores basados en el rendimiento de la investigación, los r ...
¿Se forman bien los estudiantes de ingeniería?
Investigadores de la Universidad de la Costa llevaron a cabo una investigación para analizar el panorama de la formación integral de los estudiantes de ingeniería.
Actualizaciones importantes sobre el coronavirus para la comunidad Unicosta
Este martes El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó en Barranquilla los dos primeros casos de personas que contrajeron el COVID- 19 o coronavirus, como se conoce popularmente, una pandemia que ha detenido, literalmente, el desarrollo de todas ...
Desafíos de la penetración de los recursos de energía renovable en la matriz energética
Adalberto Ospino, investigador de la Universidad de la Costa, trabajó en el proyecto liderado por la Universidad Autónoma San Luis Potosí para crear un prototipado rápido de generación de energía solar y eólica implementado en plataforma de simulación digital en tiempo real.
¿Cómo afecta el ruido la calidad de vida?
La contaminación sonora afecta la calidad de vida de las personas. Conozca los efectos físicos y psicológicos de la exposición excesiva al ruido. Se considera ruido al sonido molesto, ensordecedor o excesivo que se prolifera de forma constante o simu ...