¿Cuáles energías renovables no convencionales le servirían más a la Región Caribe?

El investigador Christian Moreno Rocha llevó a cabo un estudio en la Región Caribe que permitiría seleccionar la mejor fuente de energía renovable en zonas no interconectadas, usando una metodología matemática denominada lógica difusa. En Colombia existen diferentes zonas del país que no se encuentran interconectadas a la red eléctrica nacional, lo que dificulta la calidad de vida de las personas que carecen de este … Seguir leyendo ¿Cuáles energías renovables no convencionales le servirían más a la Región Caribe?

Seis fuentes de energía renovable, alternativas para implementar proyectos de energetización

En pleno siglo XXI, Colombia sigue siendo dependiente de las fuentes convencionales de energía, aun cuando ya existe la forma de implementar diferentes proyectos de energetización con ayuda de energías renovables. La Región Insular (Archipiélago de San Andrés y Providencia, y las Islas Malpelo y Gorgona), propiamente, experimenta malas prácticas en este ámbito, ya que se requiere mucho dinero y una logística considerable para llevar … Seguir leyendo Seis fuentes de energía renovable, alternativas para implementar proyectos de energetización

Topologías de microrredes con fuentes de energía renovable incorporadas al sistema eléctrico de potencia

El estudio titulado ‘Comprehensive analysis of microgrids configurations and topologies’ -en el que participó como investigadora principal la profesora del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica de la Universidad de la Costa Katherine Cabana Jiménez, bajo la tutoría de los docentes John E. Candelo-Becerra y Vladimir Sousa Santos- ha sido producto de una investigación que Cabana Jiménez se encuentra desarrollando en el marco … Seguir leyendo Topologías de microrredes con fuentes de energía renovable incorporadas al sistema eléctrico de potencia