Sabías que para pronunciar una sola palabra el cerebro debe pensar en qué decir, “buscarla”, encontrar los sonidos que la representan, su patrón de acentuación, avisar a todos los músculos (más de 100) que participan en la vocalización, organizarlos para ...
¿Realmente existe la gestión de la participación ciudadana?
Investigadoras de la Universidad de la Costa hicieron un análisis epistemológico para establecer si en realidad, como ciudadanos, tenemos el derecho a ejercer lo que indica la Constitución sin que represente un peligro para la sociedad. En el papel, ...
¿Se forman bien los estudiantes de ingeniería?
Investigadores de la Universidad de la Costa llevaron a cabo una investigación para analizar el panorama de la formación integral de los estudiantes de ingeniería.
Redes de cooperación para mejorar procesos en diferentes sectores sociales
Investigadores de la Universidad de la Costa hicieron un análisis para establecer cómo configurar redes de relación intersectorial que permitan mejores procesos científicos y tecnológicos. Las principales tendencias que se manejan actualmente en el c ...
Realidad virtual para cambiar el paradigma de la educación
Investigadores de la Universidad de la Costa trabajan en un videojuego que enseñará física y en una parrilla de videos de educación para profesores. La Universidad de la Costa le apuesta a la realidad virtual a través de dos proyectos que está desarr ...
“La grasa solo promueve la obesidad si se mezcla con el azúcar”
El biólogo brasileño Rafael Calixto desarrolló un estudio en ratones, basado en la dieta humana occidental, para establecer los patrones que generan la obesidad. Los buenos hábitos alimenticios –y lo que provoca no tenerlos– siempre han sido de gran ...
“Los delitos contra los derechos de autor no deberían estar en un procedimiento especial abreviado”
Carlos Jiménez, investigador de la Universidad de la Costa, hizo un análisis de la ley 1826 en el derecho penal colombiano. Cuando una persona escribe un libro, una canción o hace una obra de arte, su propiedad intelectual está protegida por los derec ...
Las matemáticas no deben ser la pesadilla de los estudiantes de ingeniería
Investigadores de la Universidad de la Costa aplicaron recursos educativos digitales para mejorar la enseñanza-aprendizaje y desarrollar competencias en matemáticas en estudiantes de ingeniería. ¿Qué tan preparados egresan los estudiantes de ingenierí ...
“Los jóvenes están creciendo fuera de la realidad como autistas sociales”
Juan José Trillos, investigador de la Universidad de la Costa, estudió la forma en que las nuevas tecnologías están modificando la conducta y la construcción de una identidad humana.
Unicosta recibe Acreditación Institucional de Alta Calidad
La Universidad de la Costa es la cuarta institución barranquillera que obtiene esta certificación. Mediante Resolución No. 009521 de septiembre 6 de 2019, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calid ...