El rector de la Universidad de la Costa, Tito Crissien Borrero, informó que para el periodo 2020-02 todos los estudiantes, de pregrado y posgrados, recibirán el 25% de descuento en las matrículas, como respuesta a la situación de emergencia sanitaria que ...
¿Cómo se verá el espacio público tras el confinamiento por el coronavirus?
Es una realidad que el mundo cambió, como quizá lo hizo anteriormente cuando enfrentó otras grandes pandemias que modificaron el orden de la humanidad, así cueste mucho aceptarlo. Este momento por el que atravesamos como seres humanos, que es resultado d ...
10 pasos para promover la eficiencia energética en las pyme
La investigadora Yulineth Cárdenas hizo un análisis en 11 empresas de Barranquilla para estandarizar el proceso que se debe establecerse en busca del ahorro de energía. El mundo de hoy no se detiene. Aun en esta coyuntura por la emergencia sanitaria ...
Este modelo permitirá detectar ataques a sistemas informáticos
El investigador de la Universidad de la Costa Emiro De la Hoz desarrolló el modelo de detección de intrusos que puede determinar qué tipo de ataque es y de donde proviene, basado en la inteligencia artificial que recrea el modelo de aprendizaje del cerebro humano.
Aniversario 50 del Día de la Tierra: ¿empezamos a respirar tranquilos?
El 22 de abril de 1970 quedó marcado para la historia como el día en que la humanidad alzó la voz para protestar en contra de los derrames de petróleo, el smog y los ríos contaminados. Fueron más de 20 millones de personas las que salieron a las calles p ...
La exportación como estrategia de las Pymes para generar empleo
El investigador Jorge Moreno evaluó cómo los métodos de exportación impactan en el crecimiento del empleo, tomando como base empresas rumanas.
Del hecho (pensamiento) al dicho: la travesía del cerebro para producir el habla
Sabías que para pronunciar una sola palabra el cerebro debe pensar en qué decir, “buscarla”, encontrar los sonidos que la representan, su patrón de acentuación, avisar a todos los músculos (más de 100) que participan en la vocalización, organizarlos para ...
Barranquilla es potencia para la generación de energía eólica offshore
El investigador de la Universidad de la Costa Juan José Cabello trabajó en un proyecto liderado por el doctor Juan Rueda, de la Universidad Militar de Nueva Granada, para hacer una proyección de la capacidad que tienen estas ciudades con el fin de producir energía eólica en el mar.
¿Realmente existe la gestión de la participación ciudadana?
Investigadoras de la Universidad de la Costa hicieron un análisis epistemológico para establecer si en realidad, como ciudadanos, tenemos el derecho a ejercer lo que indica la Constitución sin que represente un peligro para la sociedad. En el papel, ...
¿Cuál es la solución a los sistemas de drenaje no funcionales en Barranquilla?
No es común escuchar que en Barranquilla haya sistemas de drenaje sostenibles, y hay que ver cómo los que habitan en esta tierra arenosa, de gente bulliciosa y pasión desenfrenada por el Junior han sufrido precisamente por eso, por los malos drenajes que ...