Una investigación en las pequeñas y medianas empresas del sector textil en Barranquilla determinó que los índices de satisfacción laboral de los empleados están por debajo de la media mundial.
Este modelo permitirá detectar ataques a sistemas informáticos
El investigador de la Universidad de la Costa Emiro De la Hoz desarrolló el modelo de detección de intrusos que puede determinar qué tipo de ataque es y de donde proviene, basado en la inteligencia artificial que recrea el modelo de aprendizaje del cerebro humano.
¿Considera que las asignaciones de citas médicas en este sistema de salud son demoradas?
Una de las quejas más recurrentes de los pacientes sobre las entidades de salud del Estado son los tiempos que tardan en recibir una cita programada con especialistas. Es común encontrar casos en los que deben esperar hasta cuatro meses para que sean ate ...
La energía fotovoltaica es la opción de mayor potencia para la región Caribe
El investigador Adalberto Ospino, PhD en Ciencias, aplica un modelo para priorizar un conjunto de criterios, subcriterios y alternativas como soporte para la toma de decisiones en el proceso de la planificación energética con energías renovables para zonas rurales de la Región Caribe colombiana.
Con avatares y en espacios 3D, universitarios prueban sus conocimientos
Como si estuviesen en un videojuego, así se puede evaluar qué tanto han aprendido los estudiantes y cómo lo aplicarían a una situación real en el ámbito académico siendo representados por avatares en entornos 3D. Una nueva aplicabilidad a los ambiente ...
Investigador de la Universidad de la Costa crea algoritmo para la localización de fugas en redes de distribución de agua
Este trabajo quedó consignado en el artículo ‘Localización de fugas en redes de distribución de aguas utilizando medidas de flujo ‘, publicado en la revista IFAC-Papers On Line. Permite, mediante métodos matemáticos, detectar fugas cuando no hay coincidencia entre los valores medidos y los generados a través del modelo construido.
Investigadores de la Universidad de la Costa demuestran las propiedades del guaraná para prevenir la obesidad
El artículo del PhD. Rafael Bortolin fue publicado en la revista Phytotherapy Research. El próximo paso es aplicar las pruebas en seres humanos.
Adaptación Humana Desde Un Enfoque Más Social
Durante el último día de Visión, se realizó el panel Adaptación humana desde un enfoque más humano, en el que participaron el Dr. José Lozano, el Magíster Iván González Bustillos y el Dr. Yorghos Remvikos; quienes hablaron sobre la importancia del sujeto ...
Barreras y driver para la adopción de la eficiencia energética en el sector Industrial
En la última jornada de VISIÓN 2018 se realizó la conferencia: "Barreras y driver para la adopción de la eficiencia energética en el sector Industrial", a cargo del Patrik Thollander(Suecia), reconocido por tener amplia experiencia en la implementación d ...
Cambios Climáticos y Comunidades Resilientes
«El cambio climático es la causa de un estilo de vida no sostenible»: Yorghos Remvikos