Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La importancia de «traducir» los resultados de investigación

Capítulo 12 En este episodio hablamos con Henry Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Costa, sobre la apropiación social de la ciencia y qué está haciendo la comunidad académica de la Universidad en materia de investigación. Haz clic en los enlaces para escuchar el podcast en: *Apple Podcasts*Spotify*iHeartRadio*Google Podcasts* Spreaker*Deezer Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: La importancia de «traducir» los resultados de investigación

Podcast Investigación y desarrollo al oído: Catástrofe infantil

Capítulo 10 ¿Sabe cuál es la importancia de hablar con sus hijos y cómo esta sencilla acción hace la diferencia? En este episodio conversamos con Pedro Javier López, doctor en neurociencia, profesor de la Universidad de la Costa, sobre cómo se da el desarrollo del lenguaje y cuáles son los patrones del buen o mal desarrollo en los niños. «Cuando hablo de la catástrofe infantil … Seguir leyendo Podcast Investigación y desarrollo al oído: Catástrofe infantil

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: El naproxeno y su comportamiento como contaminante emergente en el medioambiente

Capítulo 7 A lo largo de nuestras vidas muchos son los medicamentos que adquirimos para aliviar cualquier tipo de malestar pero, ¿en algún momento nos hemos preguntado cómo los productos farmacéuticos inciden en el medioambiente?  Este cuestionamiento, que invita a que reflexionemos, es resuelto -específicamente sobre el naproxeno como contaminante emergente- en la investigación ‘Pharmaceuticals as emerging pollutants: Case naproxen an overview’, un estudio liderado por Andrea … Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: El naproxeno y su comportamiento como contaminante emergente en el medioambiente

Podcast Investigación y Desarrollo al oído: Realidad virtual para potencializar las clases de arquitectura

Capítulo 6 Uno de los dilemas a los que se enfrentaron durante la pandemia las carreras universitarias que tienden a ser más prácticas, como la arquitectura, fue precisamente cómo hacer para que durante el confinamiento, en el que no se iba de forma presencial a las universidades, los estudiantes aprendieran y tuvieran las herramientas necesarias para obtener todos los conocimientos; esta premisa motivó la investigación … Seguir leyendo Podcast Investigación y Desarrollo al oído: Realidad virtual para potencializar las clases de arquitectura