Capítulo 6 Uno de los dilemas a los que se enfrentaron durante la pandemia las carreras universitarias que tienden a ser más prácticas, como la arquitectura, fue precisamente cómo hacer para que durante el confinamiento, en el que no se iba de forma pres ...
¿De dónde viene la energía?
Así lo registra el artículo ‘Una mirada a la Generación de Electricidad desde las Fuentes Renovables no Convencionales en Colombia’, de los investigadores del Departamento de Energía de la Universidad de la Costa.
Algoritmo optimiza cadena de suministro para disminuir costos de producción y logística
Jairo Coronado-Hernández, investigador de la Universidad de la Costa, diseñó un algoritmo heurístico como lógica computacional de un software de alta tecnología, para la planeación de la logística y las operaciones industriales que se acerca a los resultados arrojados por un modelo matemático.
Seis fuentes de energía renovable, alternativas para implementar proyectos de energetización
En pleno siglo XXI, Colombia sigue siendo dependiente de las fuentes convencionales de energía, aun cuando ya existe la forma de implementar diferentes proyectos de energetización con ayuda de energías renovables. La Región Insular (Archipiélago de S ...
Podcast Investigación y Desarrollo al oído: capítulo 4
En esta entrevista con Alex Cujavante, trece veces campeón mundial de patinaje, nos cuenta cómo es ser estudiante del programa de Derecho de la Universidad de la Costa.
Basura marina: una problemática que atenta contra Providencia y Santa Catalina Islas
Pensar en los paisajes del Archipiélago de Providencia y Santa Catalina lleva a cualquiera a imaginar unas vacaciones en un paraíso que encanta por su mar de siete colores y por su riqueza en biodiversidad. Pero, más allá de su gran atractivo, la mirada ...
Software de monitoreo inteligente permite a pacientes controlar su estado de salud
Cada vez más los avances tecnológicos revolucionan de manera significativa el ámbito de la salud. Desde la Universidad de la Costa, el grupo de investigación Ingeniería del Software y Redes, del departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica, s ...
La hoja de girasol tendría la capacidad de funcionar como herbicida
El investigador Fabio Fuentes evaluó el potencial alelopático que tienen las hojas de girasol para aportar a la aniquilación o inhibicióndel crecimiento de mala hierba.
Podcast Investigación y Desarrollo al oído: capítulo 3
Katia Da Boit Martinello habla sobre la obesidad en tiempos de pandemia.
Unicosta abre inscripciones del nuevo doctorado en Desarrollo Sostenible
La Universidad de la Costa continúa ampliando su oferta académica de educación superior. En esta oportunidad, la institución educativa ha abierto las inscripciones y matrículas del programa de doctorado en Desarrollo Sostenible, adscrito al Departamento ...