En esta entrevista con el profesor investigador Miguel Ortiz Barrios plantea un caso real que permitió establecer unas estrategias para la toma de decisiones de múltiples criterios con el fin de aumentar el nivel de preparación de los departamentos de ve ...
La estructura financiera de la microempresa en Colombia
Existe una preocupación general en Latinoamérica, sobre todo en los países subdesarrollados, por los altos niveles de pobreza que saltan a la vista. A los gobiernos les resulta muy difícil hacer que la economía llene todas las aspiraciones de empleo que ...
Con éxito se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto ‘Creatio Sucre Innovador’
El proyecto ‘Desarrollo de capacidades para la maduración de tecnologías en sus aspectos técnicos y de negocios en sectores estratégicos priorizados por el Departamento de Sucre’, de la Universidad de la Costa, con la Cámara de Comercio de Sucre y el Cen ...
Xendora acompaña a empresas colombianas y extranjeras en su internacionalización a Estados Unidos
La aceleradora de la Universidad de la Costa y Appalanca LLC seleccionó a 11 empresas de productos y servicios digitales de las 46 postuladas a la convocatoria ‘Conquista 1.0’. Siete empresas de productos y servicios digitales de Barranquilla, dos de ...
¿Los proveedores son fuente de innovación para las empresas tradicionales?
Investigadores hicieron un estudio del comportamiento de la industria de la cerámica y de cómo los procesos innovadores están ligados a la naturaleza de las empresas. Con la velocidad a la que avanza el mundo todo debe ir reinventándose para no desapa ...
Inscríbete a la convocatoria ‘Conquista 1.0’ y diseña tu estrategia de ingreso a Estados Unidos
Hasta el 10 de julio podrás hacer tu inscripción en esta convocatoria de Xendora. Xendora, la red empresarial que busca acompañar a los emprendedores a romper barreras mentales y cruzar fronteras con la exportación de sus productos y servicios digital ...