La Universidad de la Costa tuvo un incremento del 143% en sus investigadores escalafonados en la categoría Senior. De acuerdo con el reporte de la Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológ ...
Obesidad y aire contaminado aumentan en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
El investigador Juciano Gasparotto desarrolló una investigación en ratas para establecer las disfunciones generadas por la obesidad asociada con la inhalación de cenizas de carbón y los efectos en el sistema nervioso central. De acuerdo con la Organiz ...
El ecosistema marino, en vilo por la mano humana: caso de basuras en playas de San Andrés
Los investigadores Rogério Portantiolo Manzolli y Luana Portz estudiaron las playas de San Andrés para determinar la cantidad de residuos presentes y el daño que provocan al ecosistema marino.
Colaboración entre empresas de un mismo mercado, salida para bajar costos sin dejar de competir
Katherinne Salas, investigadora de la Universidad de la Costa, diseñó unas estrategias de gestión de inventarios colaborativos para escenarios de incertidumbre con aplicación en el sector madera-muebles en la Región Caribe.
Las aguas se tiñen de rojo por una microalga apetecida en el mercado global
El investigador Euler Gallego Cartagena realizó un estudio para establecer los efectos de las condiciones estresantes sobre la actividad carotenogénica de una cepa colombiana de Dunaliella salina. En abril de 2019 fue tendencia visitar las salinas de ...
La energía fotovoltaica es la opción de mayor potencia para la región Caribe
El investigador Adalberto Ospino, PhD en Ciencias, aplica un modelo para priorizar un conjunto de criterios, subcriterios y alternativas como soporte para la toma de decisiones en el proceso de la planificación energética con energías renovables para zonas rurales de la Región Caribe colombiana.
Así es la estructura financiera de la microempresa en Colombia
El economista Rafael Portillo analizó, junto con otros investigadores, los datos de 1.600 microempresas de las principales ciudades colombianas para conocer sus estructuras y principales características. Existe una preocupación general en Latinoaméri ...
Universidad de la Costa obtiene patente de método para hacer un suero diferente
Las investigadoras Kateryn Bonett y Nataly Puello desarrollaron este proceso para estandarizar el uso de lactosuero como insumo principal de la preparación del producto lácteo fermentado tipo aderezo. Ya sea para acompañar la yuca harinosa, para echa ...
Máquina que separa por color y fragmenta los envases de vidrio, nueva patente de Unicosta
Los inventores Andrés Sánchez Comas, candidato a doctor en Ingeniería de diseño y fabricación, y Juan Cabello, decano del departamento de Energía, crearon un ‘Aparato para la fragmentación de envases de vidrio’.