De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, "un entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental", por lo que instauró el 28 de abril como fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el ...
¿De dónde viene la energía?
Así lo registra el artículo ‘Una mirada a la Generación de Electricidad desde las Fuentes Renovables no Convencionales en Colombia’, de los investigadores del Departamento de Energía de la Universidad de la Costa.
Seis fuentes de energía renovable, alternativas para implementar proyectos de energetización
En pleno siglo XXI, Colombia sigue siendo dependiente de las fuentes convencionales de energía, aun cuando ya existe la forma de implementar diferentes proyectos de energetización con ayuda de energías renovables. La Región Insular (Archipiélago de S ...
En video|»La Región Caribe tiene un gran potencial para el uso de la energía solar fotovoltaica»
En entrevista con el investigador Christian Moreno Rocha, profesor del Departamento de Energía de la Universidad de la Costa, hablamos sobre la investigación 'Challenges and perspectives of the use of photovoltaic solar energy in Colombia', publicada en ...
Residuos agrícolas y ganaderos: una alternativa para sustituir el uso de la leña en la cocción de alimentos
Determinar el potencial existente en el reemplazo de la leña por otras alternativas (residuos agrícolas y ganaderos) que tienen una carga menos nociva sobre el medioambiente y facilitan la cocción de los alimentos incentivó al profesor del Departam ...
Universidad de la Costa participa en convenio de cooperación con Alemania en la evaluación del biogás como fuente de energía renovable
Ya está en la Universidad de la Costa el equipo ‘Yieldmaster’ enviado desde Alemania para investigar y promover el uso de energías renovables en el Departamento, como parte del convenio de cooperación entre la empresa BlueSens gas sensor GmbH, ...
¿Sabía que instalar correctamente el aire acondicionado lo puede ayudar a ahorrar energía?
Investigadores de la Universidad de la Costa usaron diferentes técnicas de termografía, simulación y modelado para hacer una evaluación energética en un local comercial. Barranquilla es una ciudad que hierve, no hay duda. Ese es el precio por ser una ...
10 pasos para promover la eficiencia energética en las pyme
La investigadora Yulineth Cárdenas hizo un análisis en 11 empresas de Barranquilla para estandarizar el proceso que se debe establecerse en busca del ahorro de energía. El mundo de hoy no se detiene. Aun en esta coyuntura por la emergencia sanitaria ...
Barranquilla es potencia para la generación de energía eólica offshore
El investigador de la Universidad de la Costa Juan José Cabello trabajó en un proyecto liderado por el doctor Juan Rueda, de la Universidad Militar de Nueva Granada, para hacer una proyección de la capacidad que tienen estas ciudades con el fin de producir energía eólica en el mar.
Desafíos de la penetración de los recursos de energía renovable en la matriz energética
Adalberto Ospino, investigador de la Universidad de la Costa, trabajó en el proyecto liderado por la Universidad Autónoma San Luis Potosí para crear un prototipado rápido de generación de energía solar y eólica implementado en plataforma de simulación digital en tiempo real.