Gracias al trabajo que la Universidad de la Costa ha venido realizando en la consolidación de un sistema de investigación e innovación que responde tanto a los desafíos del sector académico y científico, como a la generación de estrategias que fundamentan la línea de investigación institucional en torno al desarrollo sostenible, hoy la institución se posicionó en el sexto lugar a nivel nacional en el ranking general de las universidades, según el informe de 2022 de SCImago Institutions Rankings.
Esta clasificación -que mide el desempeño de instituciones y universidades en los ámbitos de investigación, resultados de innovación e impacto social- también determinó que la UniCosta es la número 1 en la región Caribe, situándola además en el puesto 53 a nivel de Latinoamérica.
Continuando con América Latina, en el área de Psicología y Filosofía, esta alma mater obtuvo el puesto número cuatro y en Ciencias de la Computación, el sexto lugar. A su vez, nacionalmente, fue merecedora del primer lugar en las áreas de Psicología y Filosofía; así como en Ciencias de la Computación; cuarto lugar en Ciencias Ambientales; quinto puesto para el área de Negocios, Administración y Contabilidad; mientras que las áreas en Energía y Ciencias Sociales se ubicaron en el sexto lugar y de séptimo, el área de Educación. Otras de las posiciones que obtuvo en el ranking de investigación de universidades fueron: el puesto número 27 a nivel de América Latina, el quinto lugar a nivel nacional y el primer puesto en el Caribe colombiano.
Henry A. Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CUC, se refiere al listado de SCImago Institutions Rankings y manifiesta que para la universidad “es gratamente placentero recoger los frutos de muchos años, en los que -con mucha seriedad y compromiso- se le ha apostado a objetivos y estrategias específicos en pro de la investigación”.
Agrega que “el hecho de haber pasado del puesto número nueve nacionalmente en 2021 al seis en 2022, y de haber pasado del puesto 87 al 53 en América Latina, demuestra que ha valido la pena todos los esfuerzos, que las estrategias que se han implementado han sido las adecuadas y que, después de que se realice una muy buena gestión de la investigación y la innovación, se pueden lograr resultados satisfactorios”.
Sintetiza que con estos resultados la Universidad de la Costa reafirma que está dando su aporte invaluable al país para que la ciencia, la tecnología y la innovación sigan creciendo mucho más.