Se ofertará en dos modalidades: presencial y virtual.
El Ministerio de Educación Nacional, mediante resolución no. 3215 del 02 de marzo del 2021, otorgó el registro calificado para ofertar la Especialización en Sexualidad y relaciones contemporáneas en modalidades virtual y presencial.
La especialización está constituida por 24 créditos académicos (2 semestres) y responde a la escasa oferta formativa en el país relacionada con la comprensión y las posibilidades de intervención ante las problemáticas relacionadas con la sexualidad y las relaciones contemporáneas.
Este programa tiene como misión brindar formación a profesionales para analizar, interpretar y educar con prácticas basadas en la evidencia, en los diferentes contextos de expresión de la sexualidad y las relaciones contemporáneas, orientados al bienestar y la promoción del desarrollo sostenible.
¿A quiénes está dirigido?
La especialización está dirigida a profesionales de las ciencias sociales, humanas y/o de la salud, con interés por el estudio de la sexualidad humana y las relaciones contemporáneas.

¿En qué se pueden desempeñar nuestros graduados?
La persona que cumpla con los requisitos académicos para obtener el título de Especialista en Sexualidad y relaciones contemporáneas tendrá las competencias para desarrollarse ocupacionalmente en los siguientes escenarios:
– Educación sexual, con la implementación de programas de promoción de comportamientos sexualmente responsables; promoción de los derechos sexuales y reproductivos y prevención de conductas sexuales de riesgo.
– Implementación de programas de prevención de la violencia por causa de género y la promoción de la equidad de género en los contextos de formación ofrecidos por el programa.
Más información:
DPTO. POSGRADOS
Teléfono: 3012415433
WhatsApp: 3178542107
E-mail: [email protected]
Calle 52 No 55-131 Bloque 11 piso 1
Barranquilla – Colombia