Como producto de la participación de la Universidad de la Costa en el proyecto internacional Guesss Survey -que analiza el espíritu emprendedor y la intención emprendedora de los estudiantes universitarios- el vicerrector de Extensión de esta alma mater, ...
¿Los proveedores son fuente de innovación para las empresas tradicionales?
Investigadores hicieron un estudio del comportamiento de la industria de la cerámica y de cómo los procesos innovadores están ligados a la naturaleza de las empresas. Con la velocidad a la que avanza el mundo todo debe ir reinventándose para no desapa ...
Prácticas socio-técnicas para mejorar la calidad de la vida laboral
La investigadora Aurora Piñeres desarrolló un análisis para mostrar el papel moderador de 'just in time' sobre el efecto de estas prácticas en la calidad y la salud de los trabajadores. ¿Qué tanto se cuida a los trabajadores en las industrias? ¿Se es ...
La satisfacción laboral, un indicador que mide el buen desempeño
Una investigación en las pequeñas y medianas empresas del sector textil en Barranquilla determinó que los índices de satisfacción laboral de los empleados están por debajo de la media mundial.
La exportación como estrategia de las Pymes para generar empleo
El investigador Jorge Moreno evaluó cómo los métodos de exportación impactan en el crecimiento del empleo, tomando como base empresas rumanas.
El 65% de los grupos de investigación de la Unicosta, ubicados en las mejores categorías de Colciencias
La Universidad de la Costa tuvo un incremento del 143% en sus investigadores escalafonados en la categoría Senior. De acuerdo con el reporte de la Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológ ...
Colaboración entre empresas de un mismo mercado, salida para bajar costos sin dejar de competir
Katherinne Salas, investigadora de la Universidad de la Costa, diseñó unas estrategias de gestión de inventarios colaborativos para escenarios de incertidumbre con aplicación en el sector madera-muebles en la Región Caribe.
Así es la estructura financiera de la microempresa en Colombia
El economista Rafael Portillo analizó, junto con otros investigadores, los datos de 1.600 microempresas de las principales ciudades colombianas para conocer sus estructuras y principales características. Existe una preocupación general en Latinoaméri ...
Universidad de la Costa obtiene patente de método para hacer un suero diferente
Las investigadoras Kateryn Bonett y Nataly Puello desarrollaron este proceso para estandarizar el uso de lactosuero como insumo principal de la preparación del producto lácteo fermentado tipo aderezo. Ya sea para acompañar la yuca harinosa, para echa ...