Como una apuesta por seguir fortaleciendo a la Universidad de la Costa y la Región Caribe en materia de competitividad, la institución mostró su interés en formar parte del Consejo Privado de Competitividad, organización que aceptó su vinculación como Miembro Asociado.
Cabe destacar que el CPC es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objeto contribuir de manera directa en la articulación de estrategias que, en el corto, mediano y largo plazo, permitan lograr mejoras significativas en el nivel de competitividad de Colombia.
De acuerdo con la organización, “el CPC sirve como articulador e interlocutor entre el sector público, el sector privado, la academia y otras organizaciones interesadas en la promoción de la competitividad y las políticas públicas relacionadas”.
Los Miembros Asociados del CPC son personas jurídicas que comparten los objetivos de la Corporación y son admitidos por el Consejo Directivo por un período de dos años prorrogables a disposición del mismo Consejo; así mismo, tienen la calidad de Universidades aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional, gremios o firmas consultoras que operen en el territorio nacional.
Esta participación de la Universidad de la Costa permite una colaboración activa con la institución en asuntos asociados con la competitividad del país y el bienestar de las personas.