Fotografía: Luis Ribeiro.

El patrimonio cultural como derecho colectivo en Colombia

Un estudio denominado ‘El patrimonio cultural inmueble como derecho colectivo. Consideraciones sobre su protección y conservación en Colombia’ examina la situación actual de la protección y conservación del patrimonio cultural inmueble en el país y argumenta que es necesario mejorar estos aspectos en los bienes culturales. Así mismo, identifica varios desafíos como la falta de recursos, la ausencia de una política pública efectiva y la falta de conciencia y apreciación por parte de la sociedad.

En la investigación explican que el patrimonio cultural inmueble incluye edificios históricos, monumentos, sitios arqueológicos y otros bienes culturales tangibles, los cuales deben hacer parte del derecho colectivo, el cual se refiere a los derechos y libertades que pertenecen a una comunidad o grupo en lugar de a un individuo, los cuales están destinados a proteger y promover los intereses y bienestar de la comunidad en su conjunto, y puede incluir derechos sociales, culturales, económicos y políticos.

La investigadora Paola Larios, profesora de la Universidad de la Costa, sostiene que el patrimonio cultural inmueble debe ser visto como un derecho colectivo, ya que es un bien común que pertenece a toda la sociedad y no a un individuo o grupo en particular. “La protección y conservación del patrimonio cultural inmueble es importante no solo para preservar nuestra identidad cultural, sino también para fomentar el turismo y el desarrollo económico”.

El estudio evidencia que es necesario implementar políticas públicas efectivas y aumentar la conciencia y apreciación por parte de la sociedad para proteger y conservar el patrimonio cultural inmueble en Colombia. La colaboración entre las autoridades, la sociedad y los expertos en patrimonio cultural es esencial para lograr esta meta y asegurar la protección y conservación de nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras.

La investigación es un llamado a la acción para las autoridades y la sociedad en general, con el fin de abordar este tema crucial y asegurar la protección y conservación de nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras.

Referencia: El patrimonio cultural inmueble como derecho colectivo. Consideraciones sobre su protección y conservación en Colombia
Doi: https://doi.org/10.29393/UR12-2PCPI20002

by-nd Atribución – Sin Derivar: Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándote crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *