Estudiantes de ingeniería civil ganan segunda edición del ‘Green Concrete Beam Competition’

Brian Llorente Brugés, Daniela Vives Bula, Jorge Moreno Manjarrez, Andrés Agudelo Carreño y Jhon Amorocho De Moya, estudiantes de octavo semestre del programa Ingeniería Civil, fueron los ganadores a nivel regional, y segundo puesto a nivel nacional, de la segunda edición de ‘Green Concrete Beam Competition’, un evento organizado por ACI Seccional Colombia y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Norte.

“Esta competición tenía como objetivo construir una viga de concreto reforzado con materiales verdes para evaluar el impacto ambiental de la mezcla propuesta, y estimar (con suma precisión) la curva de empuje progresivo de la viga construida”, señala Hugo Esquivel, profesor de la Universidad de la Costa, doctor con énfasis en Ingeniería Estructural de la Universidad de Purdue (West Lafayette, IN, USA), con más de 12 años de experiencia diseñando edificios y puentes en Colombia.

Ellos contaron con el acompañamiento de los profesores Heidis Cano, Sergio Pérez, Daniel Abudinen, Hugo Esquivel, Daniela Vega, Sebastián Quintero y Adriana Mattos.      

“El concurso se basaba en la realización de una viga con materiales que ayuden a minimizar el daño ambiental producido por las industrias cementeras y de la construcción, para el que se exigían unas relaciones A/MC de 0.4. Con estos datos cada equipo realizaba su diseño de mezcla y luego se fundía una viga de 1.8m de longitud para ser ensayada a los 14 días, y bajo una rubrica de evaluación en la que se tenía en cuenta la precisión en la carga de agrietamiento, carga de fluencia, efectividad de la viga misma, materiales de fabricación, impacto ambiental, entre otras, se escogía a los ganadores del concurso”,  explica Jorge Moreno Manjarrez, uno de los estudiantes ganadores.

Al haber sido los ganadores del primer puesto a nivel regional, de entre 48 grupos participantes, se evidencia que los estudiantes de la Universidad de la Costa están en capacidad de resolver problemas de la vida real utilizando sus conocimientos en matemáticas y mecánica avanzada, los cuales fueron adquiridos en su ciclo de formación básica.

by-nd Atribución – Sin Derivar: Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándote crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *